Normalicemos el síndrome de Down 21/3 día mundial de las PERSONAS con sD. CONCIENTICEMOS JUNTOS!

Ya 6 años pasaron desde que Agostina nació… año a año hemos ido aprendiendo e intentando reproducirlo de diferentes maneras por esta causa linda a la que la vida nos dio el honor de pertenecer.

Si me preguntan que ha cambiado en estos 6 años, personalmente les respondería que lo que más siento que ha crecido son las ganas de que los que no saben se abran de mente y corazón a recibir lo que humildemente como familias intentamos aportar. También no deja de sorprenderme la cantidad de mamás y familias que luego de tener un hijo/a con síndrome de Down se han volcado a informar ya sea abriendo blogs, escribiendo post sobre cómo es la vida luego de esta experiencia. Un común denominador en todos es un gran revuelo y una gran sacudida al recibir la noticia y luego ver que la vida da un giro para bien y comienza esta aventura inesperada pero hermosa. A mi me pasó como siempre cuento de encontrar a Eliana Tardío y a Alicia Llanas como mayores referentes y guías pero a diario me encuentro con más y más mamás y papás que muestran con orgullos ese hijo con un cromosoma más. En todos encuentro las ansias de informar y romper mitos y prejuicios arraigados tras años y años… romper etiquetas y dar las mismas oportunidades. Hay tantos que uno suele desesperarse y dan ganas de salir a gritarle al mundo que son mentira!Considero que este trabajo de abejas en equipo es muy importante para que la sociedad entera siga cambiando las perspectivas y maneras de visualizar esta condición y otras que existen. Porque todos somos parte de la sociedad, y es muy importante que todas las personas seamos recibidas dentro de la misma sin importar condiciones de ningún tipo. Personalmente por eso mismo comparto y hablo del tema… en el camino he recibido casi siempre apoyo y atención pero no ha faltado la crítica a mi manera de ver y opinar… pero todos somos diferentes! A mi me interesa y ocupa que todos sepan de que se trata en nuestro caso el síndrome de Down. Me importa y mucho lo que piensen los demás porque sería muy tonto pensar que no es importante, porque de eso se trata vivir en sociedad y no hay dos sociedades, y en ella estamos todos juntos. Por la misma razón que sueño algún día exista una sola Escuela. Y no es que esté en contra de la Especial, pero me parece sumamente enriquecedor que los niños se críen viendo y conviviendo con el que tiene algún reto, y porque me encantaría que los docentes especializados trabajen junto a los demás para así hacer más enriquecedor aún esta experiencia.

Hay pensamientos y prejuicios prefijados que se repiten un poco por inercia y otro poco por ignorancia. Porque como siempre digo yo era una ignorante del tema y porque lo sigo siendo de la mayoría de las cosas pero el punto es que quiero aprender, que intento informarme para así poder saber de que se trata. Solemos caer en la costumbre y ojo que no es con maldad, de opinar ante cada tema que surge. Yo misma alguna vez pensé y sostuve al ver un niño con síndrome de Down “están siempre felices” y basta razonar esa frase que decimos a la ligera para darnos cuenta que si es persona no va a estar feliz siempre! La vida tiene muchas facetas y las personas con sD no son la excepción.

Hay que destacar que el síndrome de Down es el mismo que el de hace cien de años, lo único que ha cambiado son las oportunidades que se brindan y como se ha logrado visibilizar hoy el mismo. Y si que han habido cambios y progresos!

Para este 21 de Marzo en que se intenta concientizar sobre el síndrome de Down o Trisomía 21 lo queremos seguir haciendo visible, naturalizando esta y cualquier otra condición y reafirmando la certeza de que ante nada todos somos PERSONAS. Sigamos AMANDO SIN CONDICIÓN !!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s