Cuando llega el 21 de marzo, fijado como Día Internacional de las Personas con Sd me pregunto de qué manera podemos hacer que este día nos sirva en la práctica. Es un día para crear conciencia. Ni más ni menos!
Todos podemos ser ignorantes en algún que otro tema, nadie sabe de todo. El punto aquí es cuando nuestra ignorancia está directamente ligada a la quita de oportunidades para un colectivo, como es en este caso, el de las PERSONAS, con SD.
Si bien hoy día ha avanzado mucho y se los reconoce en muchos más ámbitos, y se les integra muchísimo más en la sociedad, cuando veo en mi ciudad que es lo que les falta, claramente sigue siendo IGUALES OPORTUNIDADES, veo familias que terminan replegándose hacia adentro para proteger a sus hijos ya adultos de una sociedad que para que los margine más vale que estén en casa. Esto preocupa, porque de toda esta realidad en la qué hay que pelear por cada derecho, está íntimamente ligado a nuestra ignorancia respecto a cómo son. Partiendo de la base de que cada PERSONA es ÚNICA, también CADA PERSONA CON SD ES ÚNICA, al ser un síndrome, hay ciertas características que son comunes entre las mismas. Esto no quiere decir que TODOS sean de una manera u otra. La realidad es que son más parecidos a sus familiares que a otras personas con las que comparten el cromosoma extra. Al ser cada uno ÚNICO, debemos despojarnos de la generalidad en la que solemos etiquetarlos.
NO SON TODOS IGUALES
NO SON ANGELITOS
NO ESTÁN SIEMPRE ALEGRES
NO SON NIÑOS ETERNOS
Su espectro de sentimientos es tan amplio como en el de cualquier persona sin SD. Pasan por la niñez, adolescencia, edad adulta y vejez como cualquier otra persona.
Si por nuestra ignorancia caemos en el error de adoptarlas como ciertas, ese desconocimiento los etiqueta y encasilla en un lugar en el que solamente logramos segregarlos. Y directamente nuestra falta de conocimiento sobre cómo son las PERSONAS con SD, van a incidir en sus vidas quitándoles la posibilidad de obtener las mismas oportunidades que TODOS.
Así que mi consigna para este 21 de Marzo, Día internacional de las Personas con síndrome de Down, es que cada uno trate de aprender y abrirse, si se tiene idea de lo que es el SD te invito a que averigües de q se trata con alguien que tenga contacto real con una persona con SD. Si crees que tu ignorancia sobre el tema no afecta para nada, estas equivocado! Es más, al informarte y despojarte de viejos y errados mitos, le estás dando la oportunidad a TODOS los que tienen un cromosoma extra de tener las mismas chances en esta sociedad que cualquier otra persona. Gracias!