El otro día leí un artículo que trataba sobre de que manera podemos destacar a nuestros hijos, sin hacer sentir mal a los padres de otros niños a los que no les va tan bien como a los nuestros. La nota trataba sobre niños con alguna tipo de «discapacidad» (yo la sigo poniendo con comillas a esa palabra).
Me llamo la atención ya que que la publicación era de una Organización de la que he aprendido muchas cosas y digo que me llamó la atención, porque si bien la empatía es una gran virtud necesaria, el saber o poder ponerse en el lugar del otro siempre hay limites y todo puede volverse negativo en cierto punto.
Esto llevo a plantearme si estará claro lo que busco personalmente mostrando a Agostina acá. Y acá voy de nuevo porque es algo que haré todas las veces que considere que es necesario que lo haga.
Para mi Agostina es como cualquier otro niño de 2 años y medio, que nació con un cromosoma extra, una de las tantas cualidades y/o condiciones de ella. Este cromosoma extra, no la hace ni mas especial que otro niño, ni un angelito, ni una bendición que recibimos por ser personas «especiales». Y ella es solo «especial» para nosotros porque es nuestra hija y la buscamos muchísimo.
No la expongo porque sienta que es «especial» para los demás, simplemente quiero que su condición de nacer con Síndrome de Down, (Trisomía 21) no la encasille o la etiquete. No hay nada peor que etiquetar a la gente.
Ella camino a los 2 años, una semana antes de que comenzaran las clases, ella gateaba por todos lados y un día sin esperarlo ni estar ansiosos porque lo hiciera (salvo por mis brazos jajaja) se paró y dio sus primeros pasos. Claro que estallaron nuestros ojos de felicidad porque le costo un cachito mas pero lo hizo, y estoy segura que no lo hizo antes porque no se sentía segura aun. Habla muchas cosas, algunas se entienden otras parece que tuviera su propio lenguaje, pero se que mientras le brindemos el apoyo y la ayuda extra que precisa, algún día será una lora! Por ahora disfruto de oírla tararear sus canciones preferidas viéndola copada como las «canta».
Quiero o sueño con normalizar la condición del Síndrome de Down, que nadie se extrañe por ello. Por ahí sueño grande, pero como dice Ricardo Montaner «Soñemos en grande… pa que vamos a soñar chiquito» y es verdad!
Por eso hice este blog donde hablo tanto de ella y pongo sus fotos, para que sientan el enamoramiento con que nos tiene. Yo no tengo mas hijos aun (de cuatro patas si pero humanos no) pero estoy segura que sentiría el mismo enamoramiento que con Agos. Por ahí no existiría un blog para mostrar todo lo que hace, o sí, no se…
Yo con mi experiencia con Agostina al contar sus logros jamas quiero hacer sentir mal a otro padre que tiene un hijo con alguna «discapacidad», si hablamos del SD exclusivamente, que es de lo que mas sé, por decirlo de alguna manera, se que es una gran ventaja que nació sin cardiopatía. pero con o sin cardiopatía, conozco casos en donde se asombrarían de que con mil obstáculos han salido adelante igualito que Agos. Pido permiso para nombrarlos, a los padres de Mati de Rosario, Argentina por ponerles algunos ejemplos de la grandeza con la que afrontaron todas las complicaciones que no tuvimos nosotros, y ese principito hoy es una belleza. Derek de Florida, que superó muchas también con el apoyo de sus padres. Y a nosotros se nos cae la baba viendo como consiguen todo lo que quieren.
La cosa es que cada niño a su propio ritmo va logrando superarse día a día, y Agos no hay un día que no me baje a tierra y me haga disfrutar el día. Puede ser duro por otras cosas, pero ella es un cable a tierra. Sin duda los niños son lo mas lindo del mundo.
Como dice la mamá de Cande (Blog: Cande_Down_side_UP) «Yo ya no espero nada de Cande, porque supera cada día mis espectativas».
Y uno aprende a vivir el día, rescatando lo mejor, viendo que todo tiene solución. No hay nada que mi Princesa no pueda conseguir, no es una pequeña genia. No hace nada que otro niño no haga. Aunque si me apuran un poquito debo confesar que la miro y es RE GENIA! Me siento chiquita al lado de ella. Pero supongo que cada padre siente eso en el pecho por el hijo!!!
Todo llega, no nos pongamos ansiosos que el día menos pensado, dicen Mamá, se sientan solitos, gatean, se paran, corren o se esconden en un armario a hacer lío!
Un comentario sobre “MI PEQUEÑA GENIA (?)”